PLAN SARMIENTO

2013

Talleres de Convivencia responsable en el ciberespacio y uso de la netbook

Juego
https://docs.google.com/file/d/0BwgK3EeqLTUIYWIxaVpadEJkY3M/edit?usp=sharing

Encuesta
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFYwVUhpYllISGdtMFFzQ0dNcnRUS1E6MQ



2012
  
¡Hola!

En este espacio vamos a compartir información sobre el Plan Sarmiento. 



Bloqueos de netbooks y soporte técnico

En caso de necesitar la atención del soporte técnico, accede a la pagina haciendo clic ACÁ.
Allí podrás:

  • Acceder al número telefónico y al mail del soporte técnico
  • Obtener un código de desbloqueo e instrucciones para desbloquear la netbook
  • Comunicarte de manera online  con alguna persona del soporte técnico a través del chat 
*Recordá siempre pedir un número de reclamo para poder llevar la netbook a la garantía.



Taller de familias del Plan Sarmiento

En los primeros días de marzo se llevo a cabo el Taller de Familias del  Plan S@rmiento BA.  En ese encuentro conversamos acerca del Plan Sarmiento y su implementación en las escuelas. También hacemos un recorrido por el explicativo netbooks, para poder conocerlas y cuidarlas.





Taller Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital 

Una vez más nos reunimos con las familias, y en esta oportunidad hablamos acerca de la convivencia responsable y solidaria en la cultura digital. 

A continuación compartimos unos videos que analizamos en el taller acerca del mundo virtual y el mundo físico.

  • Comunicación en redes sociales
Como prevenir:
Acompañar a sus hijos en la configuración de perfiles cuando se registran en un sitio web.
Definir criterios para aceptar o rechazar pedidos de amistad en las redes sociales, teniendo en cuenta a quiénes conocen personalmente y a quiénes no.
Establecer qué información de la vida cotidiana se quiere compartir en forma pública y cuál no.
Reflexionar sobre los riesgos de divulgar datos sensibles asociados a la intimidad de las familias o datos que pueden generar condiciones de inseguridad. 

  •  Ciberacoso


Como prevenir:
Generar en el hogar espacios de diálogo y reflexión sobre pautas de participación en los entornos virtuales.
v Estar atentos a cambios en la conducta, observar si el niño se encuentra angustiado, agresivo, triste.
Brindar espacios para la contención y escucha en el caso en que los menores sufrieran este tipo de agresiones en la web.
Construir criterios que guíen a los niños en el uso responsable de las TIC.

  • Falsificación de identidad


Como prevenir:
Estar atentos a los cambios de comportamiento y horarios de los menores.
Conocer con quienes se comunican a través de la web.
Sugerir a los niños que acepten como amigos en las redes sociales sólo a aquellas personas que conocen personalmente.
Generar un marco de confianza y contención necesaria para ayudar a los niños frente a este tipo de situaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La humedad y las plantas

 Los alumnos de séptimo grado estuvieron trabajando y aprendiendo a programar la placa programable Microbit, desarrollada por la BBC para qu...